top of page
Buscar

¿Cómo impulsar el packaging desde la RSE?

  • Foto del escritor: MARIANA HERRAN MORALES
    MARIANA HERRAN MORALES
  • 20 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo:ExpokNews

Fecha de publicación:13 de noviembre de 2024

Palabras clave:packaging, RSE, sostenibilidad, economía circular, reciclaje

Cuerpo de la reseña:



El artículo está dividido en varias secciones que abordan el impacto del packaging en la sostenibilidad y cómo las empresas pueden transformar sus prácticas de embalaje hacia modelos más responsables. Empieza discutiendo la problemática del packaging y su impacto ambiental, luego detalla estrategias que las empresas pueden implementar para ser más sostenibles, y concluye con los beneficios de adoptar un enfoque de packaging sustentable desde la RSE (Responsabilidad Social Empresarial).


El artículo destaca que uno de los mayores problemas en el manejo de residuos es el packaging no responsable, el cual termina contribuyendo a la contaminación de los océanos y la cadena alimentaria. Para reducir este impacto, las empresas deben asumir su responsabilidad social y optar por empaques más sustentables que, además de ser funcionales, sean reciclables, biodegradables o reutilizables. Esta transformación no solo implica la adopción de nuevos materiales, sino también un enfoque más amplio en la innovación y la transparencia.


El texto enfatiza que un buen packaging, que considere la economía circular y promueva la reutilización de envases, no solo reduce el impacto ambiental, sino que también puede atraer a consumidores más conscientes de la sostenibilidad. Además, el artículo señala la importancia de crear programas que recompensen a los clientes por devolver o reciclar los envases, lo que contribuye a la reducción de residuos y fomenta la lealtad del cliente.


El artículo concluye que el impulso del packaging sustentable desde la RSE es una práctica que beneficia tanto al medio ambiente como a la empresa. Adoptar empaques sostenibles ayuda a reducir la huella ambiental de las empresas, a mejorar la percepción de la marca entre los consumidores conscientes y a fortalecer la economía circular. Además, la transparencia en el proceso y la implementación de innovaciones en el packaging contribuyen a generar una imagen de marca más responsable.


Este tema es fundamental para todas las empresas que buscan adaptarse a las crecientes demandas de sostenibilidad. A nivel local, en países como Colombia, la implementación de packaging sostenible puede ser un paso importante hacia la reducción de la contaminación. A pesar de que algunas empresas ya están adoptando estas prácticas, la transición puede ser lenta debido a los costos iniciales y la falta de infraestructura adecuada. Sin embargo, con políticas públicas y la educación de los consumidores sobre el impacto ambiental del packaging, es posible fomentar el cambio y reducir los residuos plásticos.

 
 
 

Commentaires


bottom of page