3 formas de involucrar a tu equipo de trabajo en la acción climática
- MARIANA HERRAN MORALES
- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Abigail Calderón

Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2024
Palabras clave: Cambio climático, sostenibilidad, equipo de trabajo, responsabilidad corporativa, cultura organizacional
Abigail Calderón en su artículo destaca la importancia de involucrar a todo el equipo de trabajo en las iniciativas de acción climática, no solo como un imperativo ético, sino como una estrategia empresarial clave. En un contexto donde la crisis climática es una realidad urgente, las empresas tienen la oportunidad de posicionarse como líderes mediante un enfoque activo y transparente hacia la sostenibilidad. Según el artículo, las organizaciones que toman medidas concretas para gestionar el cambio climático reportan un retorno de la inversión (ROI) un 18% mayor que aquellas que no revelan sus emisiones. Sin embargo, muchas empresas enfrentan dificultades al tratar de integrar la sostenibilidad en su cultura organizacional.
El artículo explica que una estrategia de sostenibilidad exitosa no debe ser responsabilidad de unos pocos, sino que debe involucrar a todos los miembros de la empresa. Para ello, Calderón propone tres enfoques efectivos: primero, integrar la sostenibilidad en los valores y propósito de la empresa, asegurando que no sea solo un discurso, sino un compromiso visible y tangible que guíe las decisiones cotidianas. Segundo, la educación y empoderamiento de los empleados, a través de capacitaciones y programas educativos que permitan a los colaboradores comprender los desafíos y soluciones relacionados con el cambio climático. Por último, fomentar un cambio de estilo de vida que trascienda el ámbito laboral, alentando a los empleados a adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente tanto en el trabajo como en su vida personal.
Estas acciones no solo permiten cumplir con los objetivos climáticos, sino que también crean una cultura organizacional que refuerza el compromiso y el desempeño de los empleados, generando un ambiente de trabajo más motivado y enfocado. Además, el artículo recalca que involucrar a los empleados en la acción climática no solo mejora la sostenibilidad de la empresa, sino que también fortalece su competitividad en un mercado que cada vez valora más las prácticas responsables con el medio ambiente.
En conclusión, el artículo plantea que una organización que abraza la sostenibilidad desde todos sus niveles está mejor posicionada para prosperar en el futuro, con un impacto positivo tanto en el planeta como en sus resultados económicos.
Comments