top of page
Buscar

7 formas de liderar en sostenibilidad incluso durante tiempos de crisis

  • Foto del escritor: MARIANA HERRAN MORALES
    MARIANA HERRAN MORALES
  • 20 nov 2024
  • 2 Min. de lectura



Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2024

Palabras clave: Liderazgo, sostenibilidad, crisis, responsabilidad social, innovación



Este artículo aborda la importancia de liderar en sostenibilidad, especialmente en tiempos de crisis. El autor explica cómo los líderes deben integrar principios sostenibles en todas las decisiones de la empresa, no solo como una práctica ética, sino también como una estrategia que puede mejorar la resiliencia y el éxito a largo plazo de las organizaciones. A través de siete formas clave, se destaca cómo un líder puede mantenerse comprometido con la sostenibilidad, incluso cuando la situación económica es desafiante.


El artículo se estructura en una introducción sobre la importancia del liderazgo en sostenibilidad, seguida de las siete formas que los líderes deben adoptar. Cada una de estas formas está acompañada de una breve explicación y ejemplos de cómo se pueden implementar en tiempos de crisis. La conclusión refuerza la idea de que la sostenibilidad debe ser vista como una inversión a largo plazo.


El artículo destaca que, aunque las empresas puedan sentir la tentación de recortar sus presupuestos en áreas de sostenibilidad durante las crisis, el liderazgo en este ámbito es crucial para mantener la estabilidad a largo plazo. Las siete formas propuestas incluyen un enfoque constante en la responsabilidad social empresarial (RSE), una visión a largo plazo, la resiliencia empresarial, la adaptación de estrategias, la colaboración con otros actores, la comunicación transparente y la innovación en la gestión de recursos. Cada uno de estos puntos se conecta con la idea de que la sostenibilidad no solo es beneficiosa para el entorno, sino que también fortalece a la empresa.


En resumen, el artículo resalta que un liderazgo enfocado en la sostenibilidad es esencial no solo para el bienestar de las comunidades y el entorno, sino también para la supervivencia y éxito de las empresas. Las empresas que mantienen el compromiso con la sostenibilidad incluso en tiempos difíciles están mejor posicionadas para afrontar crisis futuras, adaptarse a cambios y generar un impacto positivo a largo plazo.


Me parece que el tema de liderazgo en sostenibilidad es muy relevante, especialmente en un contexto como el de Colombia, donde muchas empresas están enfrentando retos económicos. Creo que la aplicabilidad local de este artículo es grande, ya que muchas empresas colombianas todavía no han integrado completamente prácticas sostenibles en su gestión, a pesar de las necesidades de cambio. Un ejemplo similar podría ser el de empresas como Ecopetrol, que a pesar de su sector, está apostando por iniciativas de sostenibilidad para reducir su impacto ambiental y mejorar su reputación. Este artículo invita a reflexionar sobre la importancia de no solo buscar ganancias a corto plazo, sino también pensar en el futuro de la empresa y la sociedad.

 
 
 

Comments


bottom of page