¿Qué es el trabajo verde y cómo impulsarlo?
- MARIANA HERRAN MORALES
- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Autor: Abigail Calderón

Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2024
Palabras clave: trabajo verde, sostenibilidad, empleo, economía verde, formación profesional, cambio climático
El artículo de Abigail Calderón analiza el concepto de "trabajo verde" y cómo impulsarlo para contribuir a una economía más sostenible. Los empleos verdes son aquellos que ayudan a reducir el impacto ambiental, como los relacionados con la energía renovable, la gestión de residuos o la agricultura sostenible. La autora destaca el potencial económico de estos trabajos, señalando que se espera que sectores como el hidrógeno verde y los biocombustibles generen millones de empleos en Europa para 2040.
Sin embargo, el artículo también destaca una brecha significativa entre las habilidades necesarias para los trabajos verdes y la capacidad de los trabajadores para cumplir con esos requisitos. Según un informe de ManpowerGroup y Cepsa, el 70% de las empresas busca personal con habilidades ecológicas, pero muchas enfrentan dificultades para encontrar trabajadores capacitados.
Para impulsar el trabajo verde, Calderón sugiere varias estrategias clave: la rediseñación de los planes educativos para incluir formación en sostenibilidad, la promoción de la diversidad en los empleos verdes, la formación de alianzas estratégicas entre sectores públicos y privados, y el apoyo a la movilidad del talento a nivel global. Estas medidas, según la autora, pueden cerrar la brecha de habilidades y acelerar la transición hacia una economía más verde y resiliente.
En conclusión, el trabajo verde no solo es fundamental para la lucha contra el cambio climático, sino que también representa una oportunidad significativa para el crecimiento económico. Por ello, es esencial que las organizaciones, los gobiernos y los sistemas educativos colaboren para preparar a la fuerza laboral para este tipo de empleos.
Comments